Octubre en los Mercados: Volatilidad, Bonos, Crudo y Tesla
Descubre cómo aprovechar la volatilidad del mercado en octubre con oportunidades en bonos, petróleo, Tesla y el sorprendente rally de China. Análisis y estrategias clave para traders.
I. L. R.
10/2/20244 min leer


Octubre: el mes de la volatilidad y las oportunidades en los mercados financieros
Arranca octubre, y como era de esperarse, la volatilidad se adueña del panorama. La incertidumbre en los mercados es total, y esto no es necesariamente malo: para quienes saben moverse, estas aguas revueltas ofrecen buenas oportunidades.
Por un lado, la inflación sigue dándole dolores de cabeza a la FED, que no le quita el ojo al mercado laboral. Por otro, el precio del crudo no se decide. Las tensiones en Oriente Próximo impulsan su precio al alza a corto plazo, pero al mismo tiempo, la previsión de un excedente de producción en los próximos meses genera presiones bajistas a mediano plazo. Un cóctel explosivo, pero ideal para quien sabe cómo y cuándo entrar en acción.
Mientras tanto, el S&P y el Nasdaq venían en buena racha, pero su ascenso se ha frenado, esperando los datos de empleo e inflación de este mes. Esta incertidumbre también está afectando al mercado de bonos, que retrocede mientras sus rendimientos van recuperando terreno.
Y, por si fuera poco, la sorpresa la ha dado China, con un rally impresionante de más del 30% en índices como el MCHI en apenas 10 días, impulsado por medidas del gobierno chino que desglosaremos más adelante.
Con todo este panorama, hay oportunidades a la vista para quienes se atrevan a moverse. ¿Estás preparado?
Aprovechando la incertidumbre del mercado: bonos, crudo y Tesla en la mira
Como comentamos en nuestro resumen semanal, los mercados están en una situación relativamente positiva pero incierta. O sea que no hay razones para entrar en pánico, pero hay tensiones en varios frentes.
La incertidumbre siempre es el terreno favorito de quienes saben moverse con inteligencia, así que es hora de aprovechar algunas oportunidades.
Ya lo anticipamos en el post anterior: bonos, petróleo y Tesla son tres activos clave que podrían generar excelentes oportunidades de swing trading este octubre.
Bonos norteamericanos: una oportunidad para arriesgar (con cabeza)
Los bonos estadounidenses presentan una oportunidad muy atractiva, con el ETF TLT rondando los $97. Si los próximos datos de empleo son sólidos, podríamos ver una caída del 2%. Pero si los resultados son más flojos de lo esperado, los bonos podrían dispararse, revalorizándose hasta un 6% desde su nivel actual.
Comprar en $97 conlleva cierto riesgo, pero teniendo en cuenta que se esperan bajadas de tipos en los próximos meses, es un riesgo calculado que puede merecer la pena a corto plazo. Una estrategia más segura es esperar a ver si el precio alcanza los $95 para posicionarse en largo.
Además, tras los datos de empleo, el mercado pondrá su foco en la inflación, que se estima será moderada, lo que podría reforzar aún más la tendencia alcista de los bonos.
Tesla: cuando las promesas no se cumplen
Tesla ha sufrido hoy una caída del 5% tras reportar ventas de vehículos ligeramente por debajo de lo esperado. Ya lo dijimos en nuestro resumen previo: Tesla tiende a sobrevalorar sus expectativas, lo que la deja vulnerable a caídas cuando no cumple con lo que promete. Esto es justo lo que hemos visto ahora.
La semana que viene tienen un evento importante con la presentación del robotaxi, pero seamos sinceros: no parece que vaya a sorprender a nadie. Si las acciones vuelven a los $260, podría ser una oportunidad interesante para entrar en corto.
Sin embargo, tras la caída de hoy, esa apuesta parece menos atractiva. Veremos cómo evoluciona a lo largo de la semana.
Petróleo: paciencia para una mejor entrada
El petróleo ha mostrado señales mixtas. Ya habíamos comentado que cualquier rebote alcista en su precio sería una buena oportunidad para posicionarse en corto. No obstante, el aumento de tensiones en Oriente Próximo y el precio del barril aún en terreno neutral (WTI a $71) generan incertidumbre a corto plazo. Una estrategia prudente sería esperar a una subida más abrupta, hacia los $76-$79, para posicionarse en corto de forma más segura.
No te preocupes, en breve publicaremos un análisis detallado sobre el mercado del crudo para que puedas entender mejor sus dinámicas y aprovechar las ineficiencias.
China: rally explosivo, pero… ¿es sostenible?
El rally inesperado de la bolsa china ha sido una sorpresa para muchos, con una subida de más del 30% en dos semanas. En Breaking Bucks, ya habíamos comentado que el mercado chino estaba infravalorado, pero la rapidez de este rebote nos obliga a ser cautos.
El índice MCHI está actualmente en $55.5, y tiene una fuerte resistencia entre los $56.4 y $57. No me sorprendería un retroceso hacia los $53 o incluso más, dado el comportamiento impredecible de este mercado tras subidas tan rápidas.
Es una oportunidad atractiva, pero no está exenta de riesgos. Pronto publicaremos un análisis sobre la situación de China y sus mercados financieros.
Próximos análisis y estrategias de mercado
Todavía nos queda mucho por desglosar sobre estos cuatro mercados. Así que, si no quieres perderte nuestras próximas estrategias y análisis, sigue a Breaking Bucks en redes sociales.
En nuestro más reciente informe sobre la industria del lujo, ya anticipamos las oportunidades en compañías como Burberry y Hermès, que desde entonces se han revalorizado un 15%. ¡No digas que no te avisamos!
En los próximos días, también publicaremos un análisis profundo del mercado del petróleo, para ayudarte a aprovechar las oportunidades que siguen en el horizonte.
Para quienes están comenzando o no disponen de suficiente capital para aplicar sus estrategias, Darwinex Zero ofrece las condiciones ideales para entrenar tus habilidades de trading. Con el código DWZ2312975MGM, obtendrás un 25% de descuento en el registro. Además, puedes seguir mi perfil en Darwinex Zero para monitorear el rendimiento de nuestras estrategias comentadas aquí: FTZE. ¡No olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales para estar siempre al tanto de las mejores oportunidades!
Para empezar a invertir, lo pueden hacer a través de cualquier plataforma o bróker, pero que sea siempre segura y regulada. Yo les dejo un link con la que empecé yo, Trading 212. Es intuitiva, fácil de usar. Además, está regulada en Europa y ofrece cobertura por el valor de nuestros activos. Tiene múltiples ofertas en ETFs diversificados y sin duda es una de las mejores plataformas de inversión.